Como ya sugiere @Jant en su llamamiento, te puedes imaginar que a mí las cuchillas Derby no me gustan. Considero que no son las más afiladas y, para una cuchilla, yo creo que eso debería ser lo más importante. Al final, con unas Derby, tienes que dar más pases y eso puede generar irritación.
Dicho eso también las quiero defender desde otra perspectiva. Para alguien que prefiera un afeitado menos “cortante”, las Derby son perfectas! No te tienes que preocupar tanto de hacer un mal apoyo o elegir un ángulo incorrecto. Como no cortan mucho, tendrán más margen de protección contra cortes. Esto puede ser una ventaja. Siempre y cuando no abuses de cantidad de pases para también evitar la irritación.
Yo tengo la misma piedra de alumbre que pones en la foto. Conozco varias piedras de alumbre y no tienen mucho misterio. El alumbre es un mineral compuesto principalmente por potasio y aluminio y tienen propiedades astringentes, antibacterianas y cicatrizantes. Es una herramienta perfecta para el uso después del afeitado.
Al ser un mineral natural, su historia es más larga que la del after que es un producto creado por el humano. El alumbre se usaba en la antigüedad para tratar problemas de piel y pequeñas heridas o irritaciones. Sus propiedades son perfectas para eso y por eso que este uso se ha propagado durante siglos. La llegada de otros productos cosméticos y con más margen de ganancia ha relegado el alumbre a un plano secundario pero las propiedades siguen ahí.
No hay que confundir el aluminio en el alumbre con los clorhidratos de aluminio que se usan en desodorantes. El aluminio del alumbre no se absorbe por la piel mientras que los clorhidratos bloquean temporalmente los conductos sudoríparas para reducir la cantidad de sudor y combaten así la humedad y el olor asociado. Son diferentes composiciones.
Yo uso la piedra de alumbre siempre y cuando me he afeitado y me he pasado de rosca. Si veo puntos rojos o siento que el afeitado lo he apurado demasiado, lo primero que hago es pasarme la piedra mojada por la cara para cerrar poros y reducir la irritación. La paso generosamente hasta que no sienta la piedra.
Después de un minuto, enjuago la cara (sin que sea un lavado completo), la seco y me doy un bálsamo. En esos casos no uso un after porque sería más de lo mismo. La razón por no usar un after cuando tengo irritación y/o cortes es porque el alumbre es más astringente que el after para mí.
Todas las herramientas tienen su uso y sus propiedades. Para algunos, ciertas herramientas son indispensables mientras que para otros no. Cada uno decide.