Club Propietarios Focus Dynamic

Seguimos con el afeitado Focus EVO R-48 y cada vez observo que mi habilidad para el afeitado es mejor y que mi piel músculos de la cara y barba se van adaptando. Creo que ambas cosas se relacionan.
No me canso de repetir que es interesante no ejercer mucha presión (no fácil por el poco peso que tiene dicha maquinilla) y procurar no hacer pasadas repetidas cuando ya no queda espuma, es preferible coger la brocha y tapar con jabón..

Focus también tiene colección de SHAVETTE con un sistima similar a la Fucus R48. Si no fuesen tan caras igual me lanzaba ha tener una haciendo juego con la Focus R48.
Dicen que las SHAVETTE una vez que las coges el truco son más efectivas y mejores que las maquinillas clásicas de afeitar. ¿Que piensan de esto los expertos?.. Cualquier consejo o comentario al respecto será bien recibido tanto para mí como para otro interesado.

Imgur

He visto varios videos de la forma de afeitarse con ésta Shavette y los resultados no me han disgustado. Adjunto uno con una barba tupida:

2 Me gusta

Comprendo lo que dices.

Yo no me considero experto en el afeitado con shavette pero sí que las he utilizado. También me he afeitado con navajas y, como no, con maquinillas de afeitar. Cada sistema tiene sus ventajas y desventajas. La mayor ventaja de la navaja es que tienes total control sobre el filo. No hay nada más que el filo y tu técnica para generar un afeitado. La gran desventaja para mí era que había que afilar y preparar las navajas. Eso me hizo vender mi colección. Solo me quedan dos.

Las maquinillas de afeitar también tienen sus ventajas y desventajas. La gran ventaja es que el filo que usas siempre es nuevo o casi nuevo. Eso te garantiza un corte consistente con lo que buscas, especialmente si encuentras una cuchilla que te proporciona lo que buscas y necesitas. La gran desventaja es que el cabezal siempre tiene una cierta geometría de cuchilla y una forma de cabezal y tendrás que adaptar tu afeitado a esos dos hechos. No todas las geometrías o formas se prestan para todos los usuarios igual de bien.

La shavette se puede considerar como un punto medio. El filo siempre esta a punto porque utilizas una cuchilla recambiable y te proporciona mucho control sobre el punto de contacto del filo con la piel. Pero aún así, una shavette no es más que un cabezal de dimensiones muy reducidas y también tiene una cierta forma que puede condicionar el afeitado. Es por eso que yo lo veo como una combinación de diferentes elementos de los dos métodos de afeitado previamente nombrados. Tiene algunas de las ventajas pero también algunas de las desventajas de las dos.

Al final creo que hay que ver las tres como métodos separados. Hay personas que dicen que la shavette es el punto intermedio si quieres ir de maquinilla a navaja. Yo no estoy de acuerdo con eso. Es verdad que el agarre de la shavette y la navaja puede ser similar pero el afeitado es muy diferente. Yo veo las tres separadas y dignas de probarlas. Quizás no con una shavette de 85 Euros pero seguro que también las hay por mucho menos. En la tienda amiga Gifts & Care tienes esta de Pereira por ejemplo: https://www.giftsandcare.com/es/shavette-navaja-de-hoja-desechable/6069-navaja-2-rings-pereira-shavery.html

Yo la tengo y es la shavette que más me gusta.

3 Me gusta

Gracias por tu pronta contestación y como siempre llena de argumentos y explicaciones.
Sí eso es lo que había leido, las navajas necesitan mantenimiento por eso ahora mismo de momento no me interesan.

En la tienda amiga Gifts & Care tienes esta de Pereira por ejemplo. Gracias por el enlace, seguiré mirando y viendo. Observo que en Aliexpress existen clones a la maquinilla Pereira mucho más barata, lo que no sé sus resultados, a veces lo barato sale caro.
Un saludo

1 me gusta

Si quieres entrar en el mundo de las shavettes, pásate por aquí… Afeitado con Shavettes - Sin Corte no hay Gloria: Afeitado clásico y cuidado del caballero

2 Me gusta

Gracias amigo, le echo un vistazo… No es una necesidad, más bien es una curiosidad para saber y si me convence no dudaría hacerme con una.

1 me gusta

Pues me acabo de acordar de que tengo una shavette Parker muerta de risa por casa.
Es de hoja DE (yo prefiero las de hoja AC), si la quieres, tuya es.

2 Me gusta

Muchas gracias pero ahora mismo quiero seguir investigando y ampliar conocimientos. Ahora mismo no se como es la hoja DE.. Creo soy algo caprichoso e impulsivo si algo a primera vista me enamora, primero investigo y a poco que los resultados sean positivo voy a por ello.
Ahora mismo quien lleva muchas papeletas para convencerme es esta preciosidad:

Imgur

Es un poco cara y por lo tanto tiene que ser buena. (La sigo investigando)

Si alguien conoce algún defecto se agradece lo exprese.

2 Me gusta

Hola: Sigo mirando, lo más parecido que he visto a la Focus Slim AI, ha sido la PLISSION (Francia Paris)… Es tan parecida que el sistema y modelo es el mismo que el de Focus, ellos la han pintado y han puesto PLISION.. Esun poco más cara 95€. PLISSION por ser la primera compra hace un 10% de descuento por lo que viene a ser el mismo precio. En caso de lanzarme a comprar una y a igual precio prefiero el original a la copia..

Imgur

La página Web de PLISSION es esta:

1 me gusta

Hola a todos:
Antes de comprar una Shavette de las mencionadas anteriormente, que comparándolas con las que se venden en Aliexpress son mucho más caras, he decidido hacerme de una de Aliexpress que son mucho mas baratas y prácticas con ellas, antes de meterme con algo más caro.

Por todo ello, vi la que muestro en la foto, la cual, puesta en casa me costo 7€ y sólo tardó 4 días:

Imgur

La compré aquí:

2 Me gusta

Ayer noche día 6-8-2025, me afeité principalmente con la maquinilla Focus y en las partes más fáciles de la cara con la Shavette China para ir cogiendo prácticas. Fui con mucho cuidado y no me corte, utilice hoja de afeitar DERBY y LEA, las cuales, me parecieron inferiores a las que venía utilizando de Gillette.

El material utilizado fué este:

Imgur

Por primera vez utilice “La Piedra Alumbre” y me gustó la sensación que deja en la cara. (Observo que en el foro se nombra poco).

¿Que opinais del uso de la Piedra Alumbre y de las cuchillas Derby y Lea para el uso de un buen afeitado en personas con pieles sensibles?.. Gracias.

5 Me gusta

En cuchillas Derby pregúntele a @Hosay18 :blush:

3 Me gusta

Pues mira, a revivir un post de hace unos años al respecto del alumbre…

Personalmente, no soy fan de dicha piedra. Con pasarme agua fría antes y después de la espuma de confort, más el after luego… suficiente. La piedra me irrita, pica y me hace “sufrir” de forma innecesaria.

Pero en esto, cómo siempre, cada cara es un mundo.

5 Me gusta

Como ya sugiere @Jant en su llamamiento, te puedes imaginar que a mí las cuchillas Derby no me gustan. Considero que no son las más afiladas y, para una cuchilla, yo creo que eso debería ser lo más importante. Al final, con unas Derby, tienes que dar más pases y eso puede generar irritación.

Dicho eso también las quiero defender desde otra perspectiva. Para alguien que prefiera un afeitado menos “cortante”, las Derby son perfectas! No te tienes que preocupar tanto de hacer un mal apoyo o elegir un ángulo incorrecto. Como no cortan mucho, tendrán más margen de protección contra cortes. Esto puede ser una ventaja. Siempre y cuando no abuses de cantidad de pases para también evitar la irritación.

Yo tengo la misma piedra de alumbre que pones en la foto. Conozco varias piedras de alumbre y no tienen mucho misterio. El alumbre es un mineral compuesto principalmente por potasio y aluminio y tienen propiedades astringentes, antibacterianas y cicatrizantes. Es una herramienta perfecta para el uso después del afeitado.

Al ser un mineral natural, su historia es más larga que la del after que es un producto creado por el humano. El alumbre se usaba en la antigüedad para tratar problemas de piel y pequeñas heridas o irritaciones. Sus propiedades son perfectas para eso y por eso que este uso se ha propagado durante siglos. La llegada de otros productos cosméticos y con más margen de ganancia ha relegado el alumbre a un plano secundario pero las propiedades siguen ahí.

No hay que confundir el aluminio en el alumbre con los clorhidratos de aluminio que se usan en desodorantes. El aluminio del alumbre no se absorbe por la piel mientras que los clorhidratos bloquean temporalmente los conductos sudoríparas para reducir la cantidad de sudor y combaten así la humedad y el olor asociado. Son diferentes composiciones.

Yo uso la piedra de alumbre siempre y cuando me he afeitado y me he pasado de rosca. Si veo puntos rojos o siento que el afeitado lo he apurado demasiado, lo primero que hago es pasarme la piedra mojada por la cara para cerrar poros y reducir la irritación. La paso generosamente hasta que no sienta la piedra.

Después de un minuto, enjuago la cara (sin que sea un lavado completo), la seco y me doy un bálsamo. En esos casos no uso un after porque sería más de lo mismo. La razón por no usar un after cuando tengo irritación y/o cortes es porque el alumbre es más astringente que el after para mí.

Todas las herramientas tienen su uso y sus propiedades. Para algunos, ciertas herramientas son indispensables mientras que para otros no. Cada uno decide.

6 Me gusta

Gracias por el enlace… Lo voy a leer.

Gracias José María por tu pronta contestación y como siempre tus buenas y detalladas explicaciones.. Eres un crack.

1 me gusta

Si sabía yo que invocar a Lord of the Razors, era buena idea

5 Me gusta

Un placer aunque solamente compartí lo que yo hago con el alumbre. Le veo mucho sentido como herramienta y si la ubico en tiempos donde no había afters…es completamente lógico que se utiliza lo que había y funcionaba.

Yo siempre digo que lo que lleva existiendo siglos, probablemente va a seguir existiendo siglos más. Esto es un buen ejemplo. Tenemos otros productos hoy en día para elegir? Sí, pero la premisa de cuidar la piel es la misma.

3 Me gusta

Yo suelo usar la piedra de alumbre cuando un afeitado me ha generado cortes y/o irritación,por sus propiedades astringentes y antibacterianas. Aunque arde y solo la uso en esos casos. Tambien se puede usar como desodorante.
Y las cuchillas Derby premium para mi son fantasticas para pieles sensibles. Las Derby extra no me gustan mucho porque me parecen muy poco eficientes.

2 Me gusta

Yo suelo guardar la piedra de alumbre en el contenedor correspondiente para que llegue correctamente al vertedero municipal. Y cierro bien la bolsa no vaya a salir y me la vuelva a encontrar.

Enjendro demoniaco…

2 Me gusta

:rofl::rofl::rofl:

Grande comentario! Reciclar siempre.

A qué contenedor va???

2 Me gusta