Conocedor del devenir de estos bonitos y poco frecuentes materiales en los afeitados, creo que puede ser interesante para algunos aficionados conocer la pequeña historia de este combo.
https://i.imgur.com/A4SSyUz.jpg
Todo comienza cuando nuestro compañero Arturo @arthas_fito tal vez seguidor de ajgun foro de navajas (cuchillos y navajas, armas blancas), apreciando los trabajos del famoso mítico fabricante de estos objetos, Scagel, le encarga a nuestro compañero y artesano Javier @ElDruida, una brocha con mango se asta de ciervo a semejanza de las que hacía el artesano cuchillero.
Resultado del encargo, Javier fabricó la brocha que bautizó como Cernunnos (vocablo de origen latino, que significa “el cornudo”, que en la mitología celta se relaciona con la fertilidad, abundancia y seria el amo de los animales salvajes), por el material del mango que es de asta o cuerno de ciervo. La brocha es una maravilla por la experiencia y conocimientos aplicados por este buen artesano que comparte nuestro foro.
Puesta en el mercado por Arturo, he tenido la gracia de adquirir la brocha. Pronto la junté con una navaja de Mastro Livi que tenia con cachas de asta de ciervo, resultando una combinacion binita. La pena es que tales cachas no estan del todo terminadas, por lo que la acompañante de la brocha no me convenció del todo.
A la búsqueda de soluciones para navaja con nuevas cachas de asta, acudí a mi amigo especialista Pablo @Airforce oara realizar el correspondiente encargo, quien conocedor de gran parte de mi coleccion de navajas, me aconsejó vestir mi Hannover, porque su enorme volumen se adaptaría bien a este rudo material de asta. La Hannover es de las primeras producciones del teuton Selim, de Hánover, Alemania, que se la compré en 2018, y es de las más mastodónticas de que dispongo. De hecho, recuerdo mis grandes dudas antes de su compra a consecuencia de su enormidad, que solo quedaron solventadas cuando ví a un famoso youtuber italiano afeitándose con ella y recomendándola efusivamente.
Pablo reemplazó sus cachas de ébano por las actuales de asta de ciervo, con el encargo de incrustar una bandera de España para combinar con aquélla hermosa brocha que sirvió asi de referencia. Este es el resultado:
https://i.imgur.com/CdcGWZc.jpg
Debo de resaltar que, como comenta el autor en su hilo específico, la elaboracion de estas cachas fue toda una novedad en cuanto a su procedimiento.
En efecto, como el dice, no ha seguido rigurosos cálculos, mediciones, recortes… sino que tras su bosquejo, la trabajó a pulso y ojo. Vamos, como el Gran Mastro Livi que tiene calculadora por cabeza y manos por herramientas. No es de extrañar entonces su manifestación de haber disfrutado mucho con su trabajo.
El resultado salta a la vista.
https://i.imgur.com/lRTjEOH.jpg
Resaltar que pese al gran volumen que ocupa el asta de ciervo, es un material de poco peso (De hecho, la navaja pesa menos ahora con dicho material que cuando calzaba las cachas de ébano). Además, se siente al tacto muy seguro ya que sus rugosidades facilitan enormemente su agarre y sujección.
Este pequeño relato ilustra como desde una idea del auténtico progenitor del combo (@arthas_fito ) intervienen, en distinta medida y proporción, dos aficionados y dos grandes artesanos, para fructificar un hermoso combo de materiales muy poco vistos en foros de afeitado.