Gracias Kiko. Miraré a ver si le entra en una parker o cross. Y más por el tema de largo. Si Lamy es diferente la señora.
Yo de kaveco no he tenido. Hay muchas cosas que no me puedo ahora permitir, y en estilográficas una de ellas, aúnque en el AC y demás temas igual. Pero me gustan las veo duras de batalla pero con clase. También de cartucho universal
Vale, te ahorro el trabajo jijiji…Parker y Cross tampoco. Es un poco irónico eso de llamarlos cartuchos universales jejeje.
Universal = 2,6 (Creo recordar) y Parker 3,4
Yo he sido de sepias durante muchos años (el Ancient Cooper de Diamine es precioso), pero el Bleu Pervenche de Herbin, sobre papel crema, es difícil de mejorar.
Pues ahora es cuando mas de uno me llamara loco, el Ancient Cooper me encanta y lo utilizo bastante pero en el día a día que suelo utilizar punto EF y F como máximo por tema de papel que te ponen en ocasiones es un color que en esos puntos (mas en EF) me sale igual que el Brilliant Brown de Pelikan. Ya cuando lo utilizo en casa con puntos F generosos y M la cosa cambia y bastante pero en EF y algunos F es prácticamente imposible de distinguir (o me estoy volviendo daltónico )
Estos son los Herbin que probé en su momento. Los botes están vacíos.
Es la marca junto con Lamy que he probado y me gustan bastante los Herbin. Ese color que tienes no lo he probado, pero se parece mucho al blue calanque. Pero hay infinidades de colores que no he probado al igual que marcas.
Como al igual que estilográficas. Siempre los he usado con la misma pluma
Herbin es una muy buena marca de tintas, tiene algunos colores que son autenticas leyendas y en general son tintas muy muy fluidas como KWZ y alguna mas. En particular para puntos muy finos me encantan.
Cross tiene un solo tipo de cartucho que yo sepa que valdría para todas sus plumas. En cambio hay dos convertidores distintos que valen para distintas plumas, luego lo miro y te mando fotos.
Como puedes ver el de la izquierda ,(ref. 8751.),no lleva rosca y es algo mas largo ( como 5mm.) y fino en la zona que se ajusta en la boquilla de la sección,donde entra a presión.La ventana es de color verde.
Por contra el de la derecha lleva rosca,es algo mas grueso en esa zona, y se ajusta roscado en la sección que llevaría rosca en el interior.La ventana es de color ambar y más corto.
La Cross Bailey Light por ejemplo,lleva el primero verde y sin rosca,aunque tambien le vale el roscado.
La Cross Bailey normal lleva el roscado y no le vale el otro.
En resumen,si la boquilla lleva rosca interior el de la derecha y si no la lleva,los dos.
Espero que esto te ayude.
Un abrazo.
Hace mucho que no paso por aquí…
Esta semana estoy con estas tres, para empezar a ponerme al día con la correspondencia pendiente:
Pilot Custom 845 Urushi -M-
Montblanc Friedrich Schiller -M-
Pelikan M400 Tortoishell -F-
Todas entintadas con tintas de R. Oster
Y una pequeña macro de sus plumines:
Compañero, cómprate un convertidor y te olvidas. Cargas la tinta que te guste, y no tienes la limitación de colores de los cartuchos. Además, evitas usar cartuchos desechables y contribuyes a un menor consumo de plástico. Todo ventajas
Otra opción es recargar el cartucho que tienes vacío con una jeringuilla y un tintero.
Yo lo he hecho alguna vez.
Pero vamos, lo mejor sin duda es un convertidor.