Hoy con otra waterman preface azul pero de diferente acababo.
Haber si le damos vidilla a este hilo que anda mu despacico.
Cuando termine las oposiciones en las que me hallo, lo mismo empiezo a picotear por aquí (espero que hacia verano)…
Si alguien quiere sugerir una “guía” para no iniciados, es bienvenida jaja
Está guía del Pajarete Orquidiado te servirá para dar lo primeros pasos.
En sus artículos encontrarás muchísima información. EMMO es el mejor bloger en habla española.
Estilográficas para una economía de guerra. Las 10 mejores plumas económicas. Aquí otro ejemplo de estilograficas para quienes se inician en el uso de estilográfica.
En cualquier caso lo mejor es preguntar que aquí hay muchos que podemos ayudar y encantados de hacerlo.
Creo que ya la traje aquí hace tiempo pero para que la conozcais alguno más que no estabais en el foro aquella.
Deciros que ya no está en mi colección y se fue a otra en la que estará muy cuidada.
Es una Pelikan serie 800, lanzada por la marca como Pelikan 1000 Jahre Osterreich Limited Edition, que homenagea a los 1000 años de la fundación de Austria como pais. Os dejo una reseña copiada de la red y traducida por Google:
Pelikan produjo esta edición limitada para conmemorar el 1000.º aniversario de Austria en 1996. El diseño, naturalmente, fue confiado a un ciudadano austriaco, el profesor Gustav Peichl, un arquitecto de renombre. La pluma terminada se presentó a una audiencia de 100 invitados especiales en el Pabellón del Emperador, ubicado en el Jardín Zoológico de Schönbrunn, en Viena.
La pluma numerada 1/1000 se subastó y el dinero recaudado se donó a la caridad. En total, se suministraron 700 piezas de las plumas a Austria, otras 150 a Alemania, dejando solo 150 para el resto del mundo. Esta edición se agotó rápidamente en 1996 y se ha vuelto extremadamente rara en la actualidad.
El cuerpo/barril es de plata maciza 925 milésimas y bastante pesada. Yo solamente la entinté una vez para probarla con unas letras y saborear el delicioso plumín B de oro 18 k.
Muchísimas gracias!
Justo lo que buscaba, empezaré a echar un ojo.
Otra cosa que me gustaría conocer, ya no sé si esto es muy personal, habitual o no, es aprovechar para mejorar mi actual caligrafía. ¿Sabéis si hay algún método o algo similar que sea habitual?
Mi letra no es mala, pero estéticamente es muy mejorable, así que aprovechando si empiezo en el mundillo de las estilográficas…
Tengo entendido que también hay algún foro similar a este en el tema de estilográficas pero, para empezar, creo que podría ser “saturante” y me gustaría ir de poco a poco.
Y muchas gracias de nuevo!
Esta edición especial no la conocía,y dentro del inmovilismo estético de Pelikan no me desagrada,y ese tono bermellón es bien bonito.Dicho esto tengo que reconocer que los plumines y alimentadores de Pelikan son una maravilla ya sean los actuales de 18k o los antiguos de 14k y alimentador de ebonita (EMMO imbatibles.) incluso los de acero escriben de lujo.
Por cierto esa caligrafía de delineante /cartógrafo me ha gustado mucho.
Gracias por traerla Juan Antonio.
Te comento dos cosas.
La caligrafía es una disciplina/arte muy exigente y como la danza necesita constancia y una practica muy frecuente,como el dibujo te pongo por ejemplo, para mantener el ductus de la escritura.Eso si es maravillosamente adictiva.
La escritura normal es otra cosa,como una versión libre de la caligrafía,que mejora escribiendo mucho y sin prisa para que se revelen unos trazos que como la huella dactilar son únicos para cada persona y aquí esta su grandeza.
Dos escrituras de dos calígrafos del mismo texto pueden ser dificiles de distinguir
La letra normal es única,que se lo digan a los falsificadores…
La caligrafía mejora la letra normal ? Si,y se nota mucho.
Tiene razón Javier, la caligrafía es práctica y práctica y más práctica, y tener un buen profesor/a que te vaya corrigiendo, además, para mí hay una diferencia entre escribir bien y hacer caligrafía, ya que yo defino la caligrafía como el arte de dibujar las palabras, es decir una cosa es escribir bien y otra cosa realizar caligrafía y en lo que le doy también la razón es que es sumamente adictiva, aprendes un tipo de letra y quieres seguir con otra, utilizas un rotulador o una pluma y quieres probar con un cálamo, aparte aunque tiene sus reglas, también tiene la posibilidad de realizar tus creaciones. Al final, la caligrafía es un punto y aparte, en un mundo en el que todo son prisas la caligrafía exige tranquilidad, reposo, concentración, etc.
Me acabo de enamorar de esa Duofold , aunque tampoco la Pelikan es para hacerle ascos.
Se ve elegante con un diseño que seguro le gusta a tu hermana
Siendo de un diseñador francés es muy probable que sea fabricación de Waterman.
Ya nos contarás.
Me parecía bonita para mujer porque no es muy grande de diámetro, es un punto F , com plumín de acero chapado, viene con cartucho de tinta.
La estilográfica va acompañando a unas chocolatinas muy ricas o al reves, tanto monta, monta tanto…
Vas a quedar como un señor hemano.
Igual te aplaude o te hace la ola…
En cualquier caso intuyo que ya has catao ese chocolate, es cierto?.
Pues sí que las he catado y más de lo debido además, son entre chocolatinas y chuches para niños se llaman chocopintas y las venden en el Lidl de Portugal aquí a España no han llegado, yo estoy enganchadísimo a ellas son como lacasitos en miniatura del tamaño de las lentejas.
Anda goloso! si te descuidas no las cata tu hermana.
Que tengas un hermoso día
Igualmente para ti.
No hay problema por eso, hay chocopintas para todos e hecho un “gacelito” y he comprado un montón de cajitas para repartir y ya se sabe, el que parte y reparte se lleva la mejor parte…
La primera -digamos- seria que llegó a casa.
Aquí la ves más cerca…
Que me corrijan los entendidos, pero creo que a eso se le llama lettering.
https://www.adobe.com/es/creativecloud/illustration/discover/lettering.html
Para animar el hilo les dejo una mini revisión de esta china con poderío.
La JINHAO DADAO 9019.
Leyendo esta revisión del Capitan Pedro Haddock.( El Pajarete Orquidiado.)
Como confío en su criterio me tiré a la piscina y compré dos,una negra punto F y la otra demostradora punto M.
No pudo estar más acertado, esta estilográfica puede poder coloradas a muchas mas prestigiosas y más caras.
Plumines muy suaves,un flujo soberbio,ligeras y cómodas en la mano.Aunque la primera impresión se antoja enorme,y quien la ve te puede decir ¿Donde vas con eso? te puedes hartar de escribir con ellas sin fatiga alguna.Por algo más de 8 euros consigues una estilográfica de calidad que escribe de lujo.
No dejen de escribir con estilográfica.