No vas manco tu hoy, no.
Preciosas todas Pedro.
Muchas gracias
Suelo rotar las que tengo en uso cada mes o mes y medio, porque las plumas son para usarlas y escribir con ellas. Hay una cosa que yo no comprendo, comprar una pluma y no llegar a entintarla.
Es lo suyo, yo tengo todas en rotación y algunas con más de 50 años de trabajo ya exhaustas pero funcionando.
Preciosas piezas, Pedro. Alguna de ellas me suena .
Como me alegra que la gente siga usando las estilográficas a diario, y que este hilo tenga tanto movimiento últimamente
Delineante de los antiguos de tiralíneas Kern.
Muchas gracias.
Aquí un compañero. En la formación me pasé un curso rotulando con palillo, tinta china y trapo de algodón. Lo del rotring y plantillas fué un alivio. Tuve una caja de compases Kern, muy buenos. Tiralíneas en la derecha, trapo en la izquierda y el apodo de chupatintas es el mas descriptivo
Compañeros delineantes, @DAHON y @goranju,yo a principios de los 70,s empecé delineacion en la escuela de maestría de Ubeda me arte de rótulas con la plumillas de punto redondo de Braruse, tiralineas, compases y bigotera, etc y los famosos cuentagotas de culo de goma de tinta chiná Pelikan… Que tiempos…Pero lo mío era el dibujo artístico y salté a la escuela de Artes y Oficios, con los lápices, los carboncillos y la sanguína.
Hoy tengo muchos estilográfos, los de cartucho y los de carga con émbolo de Rotring, varios Grafos con toda la serie de plumillas…
Es que cualquier cosa de gaste tinta me encanta.
Tanto en esto, como en lo del afeitado, somos pocos, pero irreductibles, como los galos.
Igual tuviste algo que ver tú, se me ocurre, jajaja. Sobre todo la Leonardo, estoy encantado con ella. De largo, está entre las 2 o 3 que más uso.
Desde hace ya bastante tiempo , en el trabajo solo escribo con una de las Safari que tengo , que por cierto la tengo bastante puteá… Pero cumple su cometido con creces , es verdad que calidad-precio es difícil de superar.
Estas dos muchachas me acompañan hoy pegaditas al corazón.
Rotring Initial Cromo/Resina negra punto EF años 90´s.
Sheaffer Snorkel Special Aquamarine.Plumín M 6-Paladio/plata punto M. 1955/59
Dos estilográficas excelentes
Ambas con tinta Waterman 88 Azul Noche.
Feliz escritura compañeros.
Os traigo una estilográfica de las gordas, de las que hay que tener manos grandes para escribir un folio con comodidad. Grande pero muy cómoda para escribir tiempo sin cansarse.
La tuve mucho tiempo y la usé a menudo -todo lo a menudo que nos dejan escribir a mano los ordenadores- porque tiene un plumín de oro 18K que era una auténtica delicia de suavidad y bastante jugoso, funcionaba igual de bien con tintas secas que con otras más húmedas. Ahora la disfrutan otras manos porque hubo un tiempo atrás que me dio por vender las plumas y jorobé toda la colección, solamente me quedé algunas pocas y de menos enjundia.
Carga de tinta por convertidor.
Es una pieza de edición limitada a 500 unidades y tiene una calidad de fabricación extraordinaria en todos sus componentes.
Solamente quería que la conocierais los que no supierais de este modelo, aunque Conway es una marca bastante conocida en el mundillo estilográfico.
CONWAY STEWART / CHURCHILL
Yo si conozco la marca, la original y la moderna. Siempre fueron de las más bonitas que se fabricaron en Europa EMMO incluidas las actuales.
Y la vendiste?.. Lo hecho hecho esta. No mires para atrás.
No dejen de leer este hilo y vean la gran cantidad de hermosas plumas que se fabricaron en España
El otro dia le regalé a una de mis hermanas una Daniel Hetcher en punto F pero…
Es que tengo dos hermanas y en cuanto me encontré con la otra le regalé esta Waterman también en punto F …
Bueno, aquí os enseño mi estreno en este mundillo. Después de leer un rato al respecto y ser un poco pesado (mención especial a @Cinabrio, muchas gracias por la amabilidad). Mi opción inicial iba a ser una Jinhao 9019 que aún tengo en el carrito de Amazon.
Sin embargo, finalmente decidí acudir a una tienda de mi cuidad para curiosear las tintas y, puesto que me trataron con bastante amabilidad, decidí preguntar por qué opciones tenían en pluma. Finalmente cayó está Lamy Al star verde, que me “enamoró” cuando la vi. Además, era una de las opciones más económicas y, estoy buscando algo para iniciarme en este mundillo pero que sea “práctico” y me sirva para aprender. La he utilizado un poquillo y de momento estoy contento con ello.
La tinta, es una Pelikan 4001 (lo más batallero que tenían) y de color turquesa por buscar una tinta con un poco más de “chipa”.
La foto, por supuesto, es horrible, ya me perdonaréis.
Espero que esto sea el comienzo de una nueva afición…
Un saludo!
Has hecho una buena compra, aunque yo no tengo ninguna Lamy tienen fama de fiables y buenas plumas además que hay una buena variedad de plumines para, elegir.
Ya has dado el primer paso, y ya mismo te veo con los deditos con algún rastro de tinta… Tintas en una variedad de colores y tonos casi infinita.
Ojo el AC es un ejercicio que como mucho puedes disfrutar una vez al día, pero la estilográfica la puedes usar todos las horas del día, la llevas encima y engancha como la droga.
Bienvenido a un nuevo vicio. No te vas a arrepentir aunque, si me permites la intromisión, esto es un poco, al menos en mi experiencia, como el afeitado clásico: hasta que no le coges el truco, puede ser un poco “decepcionante”.
Pero, como el AC, no lo dejes y verás como dentro de poco tendrás una experiencia incomparable y muy satisfactoria.
Eso sí, advertido quedas, empieza a preparar el bolsillo. Engancha
Yo hago lo mismo. Mi primera estilográfica, una Parker 45, el año pasado cumplió 50 años. Y este año los cumplirán otras dos Parker 45 y una Parker 75 Sterling Silver Ciselé. Las roto religiosamente (como mis brochas, mis jabones, mis maquinillas de afeitar, mis relojes, mis discos …)
Mi primera pluma fue una Sheaffer escolar tipo NonSense, jamás falló ni un solo trazo y mira que le dí trote, miles de apuntes y cientos de dibujos. Todavía la conservo.
Yo también conservo (y sigo usando en mis rotaciones) una Sheaffer NonSense, de punta fina. Deberá tener 48 años o así. Tuve otra NonSense de punta media, pero se perdió en la noche de los tiempos, en algún traslado, rotura o pérdida, vaya usted a saber.