La Vinoteca

Muy buenas José Luis.
Sí que los probé,Attis es una de mis bodegas preferidas,como bien dice Paco,son sinónimo de calidad.

El Dulce Nana,tiene más barrica,es más complejo y algo más caro.

Como vino para una sobremesa,me quedaría con el Pereiras,es más,es el que compro ya para casa.
En este momento tengo una en la bodega.

Como curiosidad,Sitta es Attis al revés.
Lo que no embotellan bajo la denominación de origen Rías Baixas, lo embotellan como Sitta.

Espero que si alguien se anima a probarlos,sean de su agrado.
¡Salud! :clinking_glasses:

13 Me gusta

Gracias Paco, Sandro. Habrá que probarlos. Los dos, por aquello de comparar :smile:

3 Me gusta

¡Así se sale de dudas! :joy::wink::+1::clinking_glasses:

3 Me gusta

Lo jodido es que tienen los dos en el ECI que tengo cerca. Pardiez, todo es tentación :joy:
Buen regalo para la jefa en el Día de la Madre.

3 Me gusta

Buen regalo :gift: :wink::+1:

4 Me gusta

Des estos últimos tiempos.

19 Me gusta

Sandro @HarryLime , he comprado esta mañana una botella de Sitta Pereiras.
Pregunto, ¿a qué temperatura se consume?
Gracias.

1 me gusta

Muy buanas José Luis,sobre unos 15°
Cuanto mas frío,menos se aprecian llos matices.
Ponlo en la nevera y según el día que haga hoy en Málaga,sácalo antes para atemperarlo.

Espero que te guste :wink::+1:

3 Me gusta

Yo me he pillado 4 de estas.

Hay vinos españoles excelentes, sí. Pero ¿por qué renunciar a lo bueno de fuera sobre todo si es accesible en precio? A 14 euros me ha salido. Cierto es que es algo más de lo que suelo pagar por botellas para casa, pero bueno…

E intento no pagar más de 10 euros porque considero que hay vinos excelentes en ese rango.

Igual estoy abriendo un melón…

Felices tragos.

13 Me gusta

Gracias, Sandro. Lo había metido en la cava, que la tengo a esa temperatura, más o menos, entre unos 13 y 15ºC.
Así que he acertado de casualidad :smile:
Ya os contaré.

1 me gusta

Pues a mí me parece una botella.

Frase topicazo muy oída aquí en La Rioja a modo de justificación: “el vino bueno es el que te guste” valga 1 o 200000 euros. Efectivamente por 10€ puedes encontrar vinos mucho más ricos que algunos que duplican el precio y encima se les presupone “más cuidados”.

¡A disfrutar! (El problema no es que sea de fuera, el problema es que es FRANCÉS :rofl:)

3 Me gusta

Te entiendo… Me gusta quedarme con lo bueno de cada sitio.

3 Me gusta

Estos días con lo más top de los vinos gallegos :clinking_glasses::fire:

Y de sobremesa,unos vinos dulces y un gran cava.

21 Me gusta

Hoy a la cena con San Román 2020,uno de los grandes de Toro y uno de mis favoritos.

Pues hoy por primera vez nos defraudó.
Botella cerrada, arisca,que empeoraba la comida a la cual debía realzar.
Son botellas que podrían hacerte cambiar la opinión sobre la bodega si te toca de primeras… .:wine_glass:

19 Me gusta

Que rabia da :confounded:

3 Me gusta

Normalmente no suelo comprar una sola botella de vino. Pero si es así y sale rana, va directamente a la cocina para guisar.
Si he comprado más de una de una desconocida, lo habitual, si la primera sale “no lúdica”, a la cocina. Si hay una segunda, al proveedor directamente, esa y el resto que haya comprado.
Lo de “no lúdica” creo que ya he comentado que se debe a Peñín: aceptable desde el punto de vista sanitario, pero no lúdica :joy:
Y, por cierto, lo de las guías actualmente también se merecería una revisión. En los 80, incluso primeros 90, eran de fiar, tampoco había internet para tomar referencias. Hoy día, vendidas a intereses espurios.

5 Me gusta

Qué pena, es uno de mis favoritos también y esa añada salió muy buena…
Lo que dices, si es de primeras no vuelves a confiar en la bodega, ha sido mala suerte.
:wine_glass:

5 Me gusta

Ayer comí unos chuletones con unos compañeros del trabajo.

Una apuesta segura con la carne.

Y un Sauternes con los postres.

22 Me gusta

Pago de Carraovejas y unos buenos chuletones en buena compañía…que puede fallar?
Muy buena eleccion
Saludos

3 Me gusta

¡Palabras mayores!
:ok_hand: :wine_glass: :clap:

4 Me gusta