Maquinillas de afeitar vintage

Totalmente de acuerdo. En mi entorno, me pasa igual.

Tengo conocidos, ya de una cierta edad, que cambiaron el doble filo por las multihojas tipo Guillette GII, Sensor 2 o la Contour.

Eso si, siguen fieles a la brocha y a las cremas/barritas, principalmente La Toja o Lea.

2 Me gusta

Eso es una gran verdad…

Mi viejo por ejemplo siempre comentaba lo malas que eran las cuchillas Palmera españolas, que la gente asentaba usando un vaso intentando mejoras su corte por ejemplo…

Eran también tiempos de necesidad, el afeitado era visto como una obligación y la peña buscaba gastarse lo mínimo… De ahí que las maquinillas patrias fueran baratas y malas en general como ya se ha comentado. Mi viejo prefería por ejemplo una maquinilla palmera suavona copia de las tech a la que quitaba el peine para que apurara más por ejemplo… Ahora conserva una Gillette slim twist con la que empecé yo en este mundillo que apura más pero es bastante agresiva.

Los jabones eran todos baratos de barrita (no había granapadanos como ahora porque la gente simplemente no los compraba) y las brochas otro horror : caballunas pinchonas que se enredaban y cerdas tiesas con pelo recortado… El tejón un lujo asiático al alcance de pocos, como mucho tejón negro pinchon.

Hasta filomatic tuvo dificultades para vender sus productos en su día y tuvo que recurrir a técnicas novedosas de marketing como los famosos anuncios de Gila porque a pesar de ser manifiestamente superiores a la competencia (sobre todo las cuchillas, aún tengo y doy fe que son magníficas) resultaban productos más caros que la gente era reticente a comprar. Mi viejo nunca las compró por eso vaya.

Y los after viejunos metían unas hostias curiosas, si los floid, Aqua velva y myrsoles han llegado a nuestros días eran porque no eran tan fuertes como el resto y las cualidades eran superiores, imaginaos como eran los demás… Eso de bálsamos sin alcohol con áloe vera como que no existía directamente, jaja

Así que si, al menos en España los artículos de afeitado eran bastante peores que ahora y por eso nuestros mayores no guardan buen recuerdo y es tan difícil reengancharlos…

Un saludete

8 Me gusta

Sí, exactamente. Fieles a la brocha de cerda y la barrita La Toja, directamente. Precisamente a uno de ellos tengo pensado regalarle una brocha con pelo de tejón dos bandas igual a la Butterscotch que tengo yo, pero con mango negro (se la regalo color calabaza y la guarda en el cajón más hondo que tenga, como si lo viera) y hasta la hija tiene sus dudas que le vaya a gustar porque su padre es “muy básico” para eso. Brocha, barrita La Toja y cuchillas G II desechables. Eso sí, el paisano tiene la piel de un grosor comparable a la de un paquidermo y como si se afeita con una guadaña sin cabruñar, que le da igual.

4 Me gusta

Efectivamente. Como bien apuntáis la cosa era así en 9 de cada diez hombres. Yo lo hablo mucho con mi abuelo (que actualmente usa la Match 3 y la Toja en espuma de bote), que al verme lo que uso siempre me cuenta su experiencia.

Él no recuerda la marca de la maquinilla que usaba pero sí unas cuchillas que él llama “eme ese dos” o algo así. Decía que eran terroríficas. Al casarse con mi abuela vio que su suegro (mi bisabuelo) se afeitaba con eléctrica (era electricista) ¡allá en los finales de los 50’s principios de los 60’s! Y le copió. Cómo sería aquello que les iba mejor aquellas primeras eléctricas que la brocha, stick y cuchilla con doble filo. Mi abuelo estuvo usando eléctrica hasta 1998. En ese año (lo recuerdo porque fue el Mundial de Francia) se pasó a la Match 3 y a la espuma de bote de la Toja y hasta hoy.

Otro día estaba yo por el Carrefour en la sección del afeitado y me encontré con el padre de mi tío político. Hablando sobre lo que íbamos a coger ahí le dije que pasara de coger la espuma de bote y cogiera una brocha y jabón en barra. Me dijo que ni de coña volvía a pasarse brocha alguna por su cara, que eran muy pinchonas y desagradables.

Menudos recuerdos tienen del AC :joy:

5 Me gusta

A mi abuelo solo lo vi afeitarse con una Felipesuave eléctrica. Por casa corría alguna brocha, pero pinchaba un huevo, y creo q se debio utilizar antes de la guerra.
Recuerdo también él eléctricshave q se ponía antes del acto -de afeitarse, ein?- y q era grasiento a tope. Luego, Aqua velva.
Me dejaría cortar un dedo o dos para volver a oír el ruido de la eléctrica oler el pre, y darle un abrazo y un beso.
Hay q valorar lo q se tiene ahora, no luego
VoM

8 Me gusta

Interesante la conversación.
En mi caso he probado bastantes maquinillas tanto modernas como antiguas. Desde las más aclamadas de las modernas hasta las más menospreciadas de las antiguas. A todas las que les he dedicado un poco de tiempo y atención he logrado excelentes afeitados; sin importar su agresividad. Por ejemplo: con una Merkur Progress completamente abierta, una ATT H1 o una Gillette Tech. La Tech es un excelente ejemplo de que hay que trabajar con ellas. Prefiero las maquinillas algo agresivas y la primera que tuve no la usé por más de un año y está muy deteriorada, pero hoy regalaría muchas otras antes que esta. Las maquinillas Gillette tienen más de 100 años en el mercado y no es porque compraron a la competencia. El afeitado tradicional nunca dejó de ser practicado por muchos, solamente que no es el método como se afeitan las masas desde hace mucho tiempo.
En todo esto la información hace una gran diferencia. ¿A cuántos una buena espuma (que por cierto no estaría de más cambiarle el nombre) no es ha hecho una diferencia enorme en el afeitado?
Estoy seguro de que a muchos los vídeos de racogon les han hecho una enorme diferencia no sólo en el proceso de afeitado sino que en los resultados finales también.
Es mi punto de vista.

5 Me gusta

Cannnne cannnne

1 me gusta

Q nombre le podrías a la espuma?

Jejejee una multihojas, una espuma y un bálsamo sin aroma de calidad es lo,más práctico, barato y benévolo para afeitarse, pero aquí estamos hablándo d una psicopatía. :joy::sunglasses::see_no_evil:

1 me gusta

Estarías en otro… En el mundo de la cannnne.

1 me gusta

Lo mismo es el mismo prenda con el que he hablado yo.

Solo quiere tratos con gente de Barcelona, por cierto últimamente me esta pasando mucho. Es decirles de enviar a Madrid y como si fuese el mismo diablo.

Y mira que la gente de Barcelona es maja, vaya por delante.

1 me gusta

aioli :joy:

1 me gusta

En Barna hay de todo

1 me gusta

Como en todos los lados, me han tocado los rarillos…

Este sólo quiere entregar en mano. También es comprensible. Mucha gente en Wallapop no quiere líos de envío por correo. Quiere quedar, te da el producto, cobra en metálico y a otra cosa.
Yo he medio quedado con él a partir del 11, que es cuando vuelvo a trabajar y puedo ir por Barcelona. A ver si sale todo bien…

1 me gusta

Suerte compi

1 me gusta

A ver, ya os contaré.
Yo también he intentado con el de Wallapop lo del envío por correo y me ha dicho que no.
Sólo queda esperar que haya suerte y no se lo venda a otro antes del 11…

No sé si es q Me fijo mas pero me parece ver más vintage en los afetados del día.

1 me gusta

Ya me ha llegado la Balck Beauty. Está en un tupper con pastillas de dentadura postiza limpiando.

Por cierto, para coleccionistas que no estén tan pobres como yo:

http://www.ebay.es/itm/ancien-rasoir-gibbs-dore-n-15-avec-molette-reglable-lame-rasoir-Gillette/272332867145?_trksid=p2047675.c100009.m1982&_trkparms=aid%3D222007%26algo%3DSIC.MBE%26ao%3D1%26asc%3D20140620091512%26meid%3D0b082cf8bfa4408a91c8fb562a809a63%26pid%3D100009%26rk%3D3%26rkt%3D3%26sd%3D262588240365

1 me gusta

Hola de nuevo. Creo que mi super adjustable no anda muy bien mecánicamente, el ajuste va cuando quiere y creo que tiende a abrirse un poco la mariposa. A ver que le puedo hacer.

Una pregunta: ¿la cuchilla cuánto más plana es más agresiva o más suave?

1 me gusta