Parece que tiene un buen agarre
No sé si es muy nuevo, pero no lo había visto por aquí. Razorock sigue sacando placas cada vez más cañeras, ahora Lupo con gap 1,27mm nada menos…
Cuando dije que es útil tener un ecosistema del que elegir no quería decir que tenían que sacar una placa base nueva cada mes…
Hecha de latón, gap de 0,65 con exposición positiva de 0,15. Bastante…
Sólo con Game Changer y Lupo estos de Razorock te llenan un armario
Tienes mucha razón @tiodie y la pregunta principal es si tiene sentido o es solo producir más para ofrecer más posibilidades de venta.
La “nueva” Superslant ya tiene 12 placas! La Gamechanger tiene 8, la Lupo 5 (y una versión en aluminio), la Hawk tiene 3 (y una versión en aluminio), la BBS tiene 4 (y la Babysmooth alu) y finalmente la Mamba con 2 placas. Es demasiado. Cómo eliges lo que te va bien?
Yo tengo algunas variantes de estas maquinillas y en las revisiones he intentado transmitir el carácter de cada linea de maquinillas. La Lupo por ejemplo es más eficiente que la GC y la Babysmooth es la que cuida mucho la piel. Dentro de ese ADN afeitador uno puede elegir 2 placas para su maquinilla. Un ejemplo, la GC con placa 68 para diario y la 84OC para un afeitado súper apurado donde uno puede pulir su piel y su técnica.
Gillette no era tonto. El se dió cuenta que para tener una compañía con ganancias estables tenía que encontrar un modelo con compradores recurrentes. Se dedicó a ganar dinero con las cuchillas y después se dedicó a ganar aún más con los recambios desechables. Un modelo sostenible. Razorock no vende cuchillas y parece que está creando un mercado para comprar recurrentes con sus placas. No me parece un modelo sostenible. Para algunos coleccionistas y personas que quieren probar diferentes eficiencias de una linea de maquinilla sí pero eso es la minoría.
Yo también pensaba que sería algo más modesto en cuanto a exposición, imagino que querrán vender muchos y pensaba que optarían por algo más “neutro”. Personalmente me despierta más curiosidad.
Por lo menos no es otra version de cabezales R89 que creo que hay bastantes.
Me intrigan la exposición y el hecho que esté hecha de latón.
A ver si la pido a los RRMM
Nuevas maquinilla Yaqi adjustable
De peine abierto y Slant
Acabo de encontrar este increíble artículo en AliExpress. ¡Échale un vistazo!
167,04€ | Yaqi-peine abierto Ultima de acero inoxidable para hombre, maquinilla de afeitar con cabeza inclinada ajustable, de seguridad
Acabo de encontrar este increíble artículo en AliExpress. ¡Échale un vistazo!
165,79€ | Yaqi-maquinilla de afeitar de acero inoxidable para hombre, maquinilla de afeitar con cabeza inclinada ajustable, Ultima Slope
Guapas…pero me parece que han subido algo los precios
Se han subido a la parra con los precios totalmente
Por un poco más se puede tener una Lambda, y seguro que no hay punto de comparación.
Palabras mayores
Esa ajustable se puede desmontar en tres componentes. Nunca había visto algo así. Y el mango con ese moleteado retorcido es un acierto.
Pero el precio es exagerado viniendo de ellos.
Los mangos se lo están curando la verdad
Habrá que esperar los descuentos di sigue valiendo la pena
Tienen buena pinta pero coincido que se han subido a la parra con los precios
El sistema no es tan diferente al de la Rex Ambassador, la maquinilla que imitan. Y la Konsul, su prima retorcida.
Lo que ves desmontado no es toda la maquinilla desmontada. Solo es el mango desatornillado. La rosca central sigue dentro del mango y el sistema de regulación, junto con su muelle, dial y placa base, aún están montados.
El precio es lo que es. Sin probarla yo no puedo decir si es mucho o poco. Lo que sí que puedo decir es que por una Ambassador también hay que traer 6 billetes de los marrones con uno. De esa te puedo decir con total seguridad que es muy cara. Afeita muy bien y está muy bien hecha y es un lujazo. Todo lo que quieras. Pero 300 lereles dan para muchas tapas de pulpo.
Y las fotos de la Yaqi…cuando le quieres quitar las arrugas a una cara, sobreexpones. Mucha luz, larga exposición y solo ves blanco. Las fotos de la Yaqi están sobreexpuestas. Puede ser algo artístico pero las cosas no me quedan claras. Veo una maquinilla que no tiene las proporciones correctas. Veo ranuras donde no las debería ver. Veo un mango (que a mí estéticamente no me gusta) que ofrece pocas texturas para ayudar el agarre. El agarre que va a ser necesario para manejar ese cabezal grande. El cabezal que tiene un plano de afeitado dividido en dos partes no alineadas cuando incrementa el gap. Un peine con 10 dientes centrales muy finos reduciendo aún más el plano de afeitado. Y un último apunte…la Ambassador es compacta, 87 mm. Pero la Yaqi es enana, 77 mm.
No juzgo. Comento sobre lo que veo a primera vista de las fotos. A mí por ahora, la Yaqi no me impresiona aún.
Estoy de acuerdo con @Hosay18, por ese precio tienes la Rockwell T2 Gunmetal, que es un maquinón aunque no sea SS.
Va muy muy bien.
Es la Fatboy del siglo XXI.
Tu sí que sabes @Jmiguel2k!
Yo no le veo futuro a estas maquinillas a precio de Rex…
Llegaste a hacerte con una, Luis? Ando tras una Paradigm desde hace bastante, pero aún no he tenido el gusto ni la oportunidad. Es impresionante cómo vuelan. Mucho peor que la situación con las Rocnel
Nop, Ya tengo hace años la de acero y no me va el Titanio