Opiniones contrarias a la mayoría, si se tiene que dicir...pues se dice!

De lo mejor que he podido encontrar en este mundillo lo tengo comprado en el rastro o tiendas similares :joy:

Pero ya queda poco de eso. La gente sabe el valor de las cosas y cada vez cuesta más encontrar “gangas”.

5 Me gusta

Buenos días,

Hoy me he levantado “guerrero”, así que abro otro melón: el tema de los aromas en jabones artesanos o cuasi-artesanos…

No sé si por mala suerte o tendencia, son innumerables los jabones que he vendido/intercambiado de este tipo por ese motivo: te prometen una “explosión” aromática y compleja con montones de elementos y matices y luego la realidad van desde el MEH (a lo mejor de toda la gama distingues 1 o 2 aromas que se superponen al resto y no los que más te gustan precisamente…) a flojedad directamente (apenas huelen)… o son muy similares a otros que en teoría no tienen nada que ver o sólo hueles un “batiburrillo” desagradable…

Resumiendo: hay muchas marcas y artesanos que NO cuidan los aromas o directamente les salen rana e igualmente los ponen a la venta sin más y para mi es algo fundamental, pues es lo que me decide a pagar el sobreprecio o no con respecto a los “comerciales” que por ser industriales (producción a gran escala) e ingredientes más normalitos suelen ser más baratos…
También por propiedades claro, pero si como digo percibo que una marca no cuida los aromas pero funciona muy bien en el afeitado, me quedo con uno solo y no compro más del resto de la gama…

Los ejemplos de esto pueden ser muchos, en mi caso me viene a la cabeza la flojedad/“indefinidad” de muchos jabones de Stirling…

Un saludete

24 Me gusta

Odio la cara de portero goleao que se le queda a uno cuando compra un jabón del que espera mucho en cuanto a aroma basándose en su pirámide olfativa o descripción aromática y luego es un meh, o directamente no te gusta.

12 Me gusta

No podría estar más de acuerdo. De hecho la mayoría de los olores de jabones artesanos que yo he podido oler son muy rudimentarios, cuando no variaciones de una base prefabricada. Hace ya mucho que dejé de comprar jabón o crema atendiendo a sus supuestos olores, ya que su persistencia y utilidad es muy limitada. Tampoco ya me fijo u otorgo importancia a la narrativa. Mi interés gravita fundamentalmente hoy en torno a las cualidades “mecánicas” del producto; y sobre todo, que no resulten agresivos para mi piel. Además detesto el olor a sebo animal tan presente en no pocos jabones artesanales, que la composición de la fragancia apenas puede enmascarar. Todo acaba mezclado de manera pedestre —siempre a mi humilde entender y según mi criterio muy personal—, predominando indefectiblemente ese resabio “seboso” que a mí me resulta muy desagradable. Creo que la marca que ha resuelto este inconveniente de manera más acertada, a mi parecer, es Ariana Evans, en lo que a jabones con sebo se refiere en sus últimas formulaciones, donde el “regusto” de marras no es tan patente a mi nariz. Por poner un ejemplo en el sentido contario, los Stirling son notorios por su olor a sebo, que sus fragancias, compuestas indefectiblemente por bases industriales prefabricadas apenas pueden ocultar. Al final me he desecho de todos los jabones de esta marca por dicho motivo, aunque mecánicamente sean sobresalientes, pero ese olor de fondo me repele…
Ah, para mí, ya para terminar, los jabones cuyas fragancias están mejor conseguidas, se nota que son —o eran— confeccionadas por verdaderos profesionales de la cosa, eran las propias de los Nuàvia. Creo recordar que desarrolladas por un laboratorio en Grasse, y se percibe con claridad… Amén de las fragancias amartilladas con pericia por S. Maher para Zingari, que es otro profesional de la cosa, que acabo de recordar.

27 Me gusta

Abro paraguas para protegerme, asumo que puede haber pedradas.
Y esa situación que tan bien describes no ha sido ajena a alguno de los jabones que hemos hecho en el foro, que una vez superadas todas las fases de enableo y generación de expectativas correspondientes, en el momento de usarlo por primera vez la reacción ha sido: “¿Y este batiburrillo de olores, cercano al ambientador industrial, es ese supuesto abanico aromático que queda a caballo entre no sé cuantos supuestos perfumes nicho que son la repanocha?”.
(EMHO)
Lo siento Daniel, @sir_eider has abierto el melón, y he cogido un cachito…

17 Me gusta

Está claro que las percepciones de cada uno pueden ser muy diferentes a las del resto, los Stirling son jabones que a mí no me parecen ni simples ni flojos en tema aromático, bien es cierto que solo habré probado siete u ocho de toda la gama pero creo que cumplen bien en ese sentido.

En lo que sí coincido es en los meh de algunas conjuntas, de hecho en las últimas ni siquiera he participado, tal vez sea por las expectativas tan altas que nosotros mismos nos creamos.

11 Me gusta

Pues onvrre, no te voy a quitar la razón, porque la tienes…

Yo de hecho recuerdo especialmente 2 ediciones de foro antiguas que a nivel aromático a mi juicio salieron bastante “ranas”:

  • una de un artesano useño que de toda la supuesta gama aromática sólo me olía a “lapicero” (cedro), aunque esta creo que fue del otro antiguo foro ya desaparecido “Afeitadoclasico”…
  • otra de un artesano patrio que olía enormemente a aguarrás (trementina) cargándose el resto de aromas…

Los más viejunos del lugar sabrán a cuáles me refiero…eso sí, de propiedades excelentes ambos pero una cosa no quitaba la otra…

Un saludete

11 Me gusta

Apenas dos Stirling y un Ariana&Evans fueron suficientes para darme cuenta de que el sebo no le va bien a mi piel. Dado que el factor diferenciador de la mayoría de los jabones artesanos suele ser la adición de sebo, opté por desentenderme de ellos. Mi bolsillo también lo agradeció. Que enableen a otro :joy::joy::joy:

Edito:
Los aromas me importan poco, lo que busco es protección y deslizamiento. El jabón no es un fin, es un medio. El fin es el afeitado :+1:t2:

14 Me gusta

En mi caso, después de mucho probar, al final he visto que lo que mejor me sienta y lo que más me gustan son los jabones duros, y que tengan un perfume más bien tenue: lo suficiente para que dé gustito el afeitado pero no tanto como para convertir el baño en un festival de olores que me maree la cabeza. De hecho, estoy como loco por terminar jabones muy potentes que tengo porque empieza a revolverme las tripas madrugar y aspirar desde temprano aromas tan intensos.

A día de hoy, y eso que al principio no me hizo mucha gracia, me quedo con la pastilla de Lea Classic. No es que sea un olor para recordar, pero me sienta a la cara de vicio, y no raspa mi mucosa nasal.

Al fin y al cabo, después del afeitado va la ducha y, eso sí, la loción que, para mí, en cuanto a olor, es lo importante, y lo que me resulta más satisfactorio.

18 Me gusta

Acerca del tema del sebo, las marcas que he catado que tienen más “peste sebuna” han sido Art of Shaving y Valobra: a pesar de sus excelentes propiedades, el olor a sebo era excesivo a todas luces, enmascarando cuando no empeorando directamente cualquier otro aroma que llevaran (en el caso de Valobra incluso prefería la versión sin aroma por eso mismo…). Y en teoría eran jabones “industriales”, prueba de que en todas partes cuecen habas…

Un saludete

p.d.: a mi particularmente el sebo le va de miedo a mi piel, lo único que me molesta es cuando son demasiado “sedientos” de agua y tiende a resecarse la espuma como con el antiguo TABAC sebuno, motivo por el que evito usarlo con brochas de cerda por ejemplo que son más tragonas que otros pelos…

12 Me gusta

A mí a estas alturas de partido, no me sorprenden ni los jabones flojos de aroma ni las mezcolanzas extrañas.
Por no mencionar jabones artesanos que pierden antes el aroma que otros.
Una vez que entras al rollo artesano, todo esto lo considero un riesgo implícito.

Entre los jabones de Stirling que replican a colonias, los hay flojos unos, y otros no muy fieles al aroma que se supone que copian.
Solo en los flojos les percibo un cierto resto a sebo.

Aún así, Stirling es una de mis marcas favoritas y tengo unos cuantos jabones suyos.

18 Me gusta

Ahora una herejía

El tejón dos bandas de la Yaqi Cavern Lake me gusta más que el finest badger de Semogue SOC.

10 Me gusta

Coincido en que actualmente Zingari y A&E pueden ser los jabones con aromas mejor trabajados (te pueden gustar o no, eso ya colores de cada cual) y con menos aparicion de aroma a sebo.

11 Me gusta

image

image

Menuda brocha…la que se vende ahora no sé cómo será,pero ésta es un pompón.

21 Me gusta

Para disfrute, leer a Julio Cortázar, un relato corto, Lucas y su patrioterismo. Cuántas veces nos ensalzamos en estas discusiones.

3 Me gusta

Despues de probar muchas shavettes la feather no me convence, me apuro mas y me corto menos con una chinorris cualesquiera.

4 Me gusta

Hola compañero @radf, encantado de tenerte entre nosotros.
Te invito a que nos cuentes un poco más de tí y te presentes a la comunidad abriendo un hilo aquí, si te parece bien :point_right:

Un cordial saludo :+1: :wave:

7 Me gusta

Yo tenía la Yaqi 2B “Espacio Misterioso” y cuando me llegó la SOC Mistura dejé de usar la Yaqi.
Después compré una Semogue 2015 tejona y también me pareció muy superior a la Yaqi.

(Edito: por ejemplo las Semogue no se comen el jabón, no hace falta ponerlas a remojo horas y horas y el mango es mucho más cómodo)

Pero oye, si a ti te gusta …

7 Me gusta

Yo la Yaqi Cavern no la pongo a remojar, sólo mojo algo más de la mitad del penacho bajo el grifo con agua tibia.

Con eso me sobra.

2 Me gusta

No entiendo bien a qué te refieres.

Entiendo que hablas de las feather artist club y de sus clones chinos

En ese caso no tiene sentido hablar de si está me corta más o menos que la otra.

Lo que te afeita es la cuchilla, el mango puedes ser de mayor o peor calidad pero no afecta al afeitado.

Lo que pasará es que no estás comparando duseñis equivalentes.

Feather tiene tres modelos, uno con mayor protección y que expone poca hoja, otro sib esos labios protectores pero con poca exposición y otro con más exposición.

También tiene tres hojas diferentes

Los chinas suelen ser versiones de los dos modelos con más protección, si lo comparas con el modelo de feather de más exposición entonces claro…

Pero no es problema de que la feather sea peor si no de que no has elegido la adecuada para tú técnica de afeitado.

3 Me gusta