Opiniones contrarias a la mayoría, si se tiene que dicir...pues se dice!

Vendehumos…

https://www.quora.com/What-is-the-current-market-share-of-SpaceX-in-launching-commercial-satellites

SpaceX has a 64% market share in the global commercial rocket launch market for sending satellites, scientific instruments, and other payloads into orbit. In the first six months of 2023, SpaceX handled 21 flights for outside customers, or 64% of the worldwide total. In the first half of 2023, SpaceX handled 88 percent of customer flights from U.S. launch sites.
SpaceX’s advantages over its competitors have allowed it to become the dominant player in the global commercial launch market. SpaceX’s reusability model allows it to amortize the cost of a rocket across multiple launches, dramatically reducing the overall cost per launch.

https://www.wsj.com/articles/elon-musks-spacex-now-has-a-de-facto-monopoly-on-rocket-launches-3c34f02e

Satellite operators and government agencies doing business in space are increasingly dependent on one company to help them reach orbit: Elon Musk’s SpaceX.
SpaceX has cornered much of the rocket-launch market, with a proven fleet of reusable rockets that can fly at a pace that rivals can’t match—and at lower prices. The company’s rockets powered 66% of customer flights from American launch sites in 2022, and handled 88% in the first six months of this year, according to launch data compiled by Jonathan McDowell, an astrophysicist who tracks space activity.
That dominance is set to continue. Russia’s invasion of Ukraine put one alternative, the Russian Soyuz rocket, off limits for many launch buyers. Rival vehicles from Jeff Bezos’ Blue Origin and the French launch company Arianespace haven’t flown yet.

Un vendehumos, evidentemente.

2 Me gusta

El Citrus de Floid, tanto el bálsamo como el gel de baño me gustaron bastante, pero tirando a normalillos. No me parecieron algo para dejar entre los “fijos”…

3 Me gusta

Por eso lo pongo en el hilo de opiniones impopulares

4 Me gusta

Yo, cara a cara, si noto muchas diferencias en el aroma. El de toda la vida es más dulce, más intenso y con más personalidad, en el italiano hay enterrado algo sutil que me recuerda al olor de la trementina. Lo del mentol es cierto, tiene menos el nuevo (no tengo problema con eso). A mi mujer no le gusta el olor del Floïd antiguo -todo lo contrario que el del AV-, y tolera el del Italiano actual. Pero, por propiedades, me está gustando más el actual (el antiguo me gusta mucho también, pero menos).

3 Me gusta

Otra opinión impopular mía. Cuando un novato pregunta, la respuesta estándar es casi siempre
“Empieza por crema o jabón Arko, LaToja, Lea o Proraso. Y después, cuando tengas más practica puedes pasar a los artesanos de aquí.”

Estoy bastante en desacuerdo con esa frase típica.
Vayamos por partes:

Mira, no. Si eres novato mejor crema, calculas mejor la cantidad, espumado fácil y rápido (no he visto críticas de cómo espumar una crema)

Es curioso no ya que siempre se aconsejen marcas low cost (entiendo que a un novato no le aconsejen gastar 40 ó 50 euros), es que casi siempre son esas 4. Qué manía hay contra Ach Brito, Cella, Rasozero, Speick o Vitos, que también son low cost. Puedo entender que se aconseje primero lo que se pueda encontrar en tiendas físicas, pero es que nunca he visto Arko en tienda física, en cambio en Clarel o Primor suelen haber ofertas de Proraso.(Edito: en ese rango de precios me gusta Ach Brito y mejor aún Speick, si sus tubos de crema rondan los 6€).

Curioso también que casi nadie diga que, sobre todo con según que piel sensible, puede irse a una gama media, y las pocas veces que se dice se nombra solo Goodfellas,Razorock o Stirling, pero nunca a ABB o Vía Barberia.

No entiendo que prácticamente nadie conteste:
“Y después, cuando tengas más practica puedes pasar a A&E, B&M, Fitjar,MdC, Officina Artigiana, Phoenix, Savonniere du Moulin, SV…”

(Edito: pongo las marcas en orden alfabético)

14 Me gusta

Esto se llama efecto lorito, o radio patio. Unos lo escriben y cuentos lo perpetúan.

8 Me gusta

:joy::joy::joy::joy::joy::joy:

5 Me gusta

Ya… A lo mejor si que huele algo menos, osea menos proyección de olor a vuejuno, pero en sí, yo el olor en el momento de echarlo, les veo igual.Lo que pasa que en vez a oler a vuejuno 2 horas, huelo 15 minutos ¿ podria ser eso?
Mi mujer lo tolera mejor, pero no por el olor, si no por que se " Va antes " Jejejejejejeje

Percepciones de cada uno ya sabes.

8 Me gusta

Lo de viejuno es un sesgo por la edad. A mi hija le encanta, y tengo alguna compañera de trabajo que estaba enamorada del olor ¿Por qué? Porque no era española y no lo había olido nunca.

10 Me gusta

Yo ese sesgo lo he visto mucho con el masaje Varón dandy, que a mucha gente que no lo conoce le gusta,pero el floid parece que genéticamente va codificado a viejuno jijijiji​:rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl:

5 Me gusta

Coincido. Mi novia y yo aún no hemos cumplido los 30 y en su opinión el floid huele “sexy”.

9 Me gusta

Voy a dar mi opinión “contraria” un poco por desahogo y opinión personal.

He probado el set de Proraso “barba dura” (el rojo) y me ha ido del asco. Hago mención aparte de su pre afeitado que si me ha dado buenos resultados, pero el: jabón, after y bálsamo me resulta (siempre bajo mi gusto y experiencia) horroroso.

La linea verde ya se gana mi odio.

Olores incomodos, sensación en piel desastrosa, espuma aireada…

Me he quedado a gusto.

Feliz domingo, co-afeitaiders.

10 Me gusta

Es que casi todo lo de Proraso es malo, o, en el mejor de los casos, mediocre. El verde es uno de los peores (me da igual crema que pre que after) que he probado (por propiedades y aroma). El blanco es simplemente mediocre. El azul y el rojo se supone que sin un poco mejor, pero a algunos les va mal
También es entre mediocre y malo casi todo lo de LaToja y Lea.
Pero claro, para muchos parece que las únicas opciones que existen son el ultra low cost de supermercado o los jabones artesanales. Nunca lo he entendido
Ya se que la mia es una opinión contraria e impopular

6 Me gusta

Contrario e impopular? No tiene porque. Seguro que muchos coinciden en gustos contigo.

Solo entro a defender levemente al Proraso verde ya que es el único que he probado. Además así mato dos pájaros de un tiro al decir que es un jabón estupendo para iniciarse en el mundillo y ver si te gusta o no.

Este Proraso espuma con suma facilidad y tiene un mentolado muy interesante para los meses de calor. Además funciona bastante bien si das con el punto del agua. Es cierto que tiende a secarse rápido pero eso es algo que muchas veces no tiene tanto que ver con el jabón como con el uso del agua.

En fin. No soy un experto pues llevo un año en el asunto, más o menos, pero por suerte he podido probar mucha variedad ya, desde los “low cost” como algunos los llaman hasta buenos americanos. Alguna idea me he hecho.

10 Me gusta

Totalmente de acuerdo. Yo tuve una novia extranjera y más joven que yo a quien le parecía un aroma elegante y viril y le encantaba que me lo pusiera. Entre las españolas, la opinión más positiva que he encontrado es que resulte entrañable porque recuerde a algún familiar desaparecido.

Mi pareja actual, que es extranjera pero de mi edad, lo encuentra tremendamente viejuno y lo soporta porque al ser un after el olor dura poco (eso dice ella, yo lo encuentro discutible en el caso del FMV, pero si sirve para que lo tolere no se lo voy a negar), dice que si fuese una colonia en vez de un after me lo tendría prohibido. Cuando, después de haberle dicho que lo habían dejado de fabricar, le enseñé todo contento el botellón de Floïd MV “Haugrolizado” (con esa pinta de tener 100 años) que encontré por sorpresa en el cofre del tesoro, casi se cae de espaldas.

Mis señores padres se acabaron acostumbrando, pero al principio flipaban bastante con que estuviese entusiasmado con algo que su generación dejó de usar porque les resultaba el colmo de lo rancio (mi padre es de Aqua Velva, no usa otra cosa). En casa fui objeto de chanza durante un tiempo por el tema del Floïd, incluso de escarnio en reuniones familiares o con amigos cercanos de la familia.

A mí, que en el fondo es lo que importa, me encanta el olor del Floïd MV, al punto de que me llegué a poner realmente triste un par de días cuando me enteré de que lo habían dejado de fabricar. Me gusta a cualquier hora del día y en cualquier época del año. Junto con el pelotazo de alcohol y mentol que te pega, ese pedazo de aroma que es como si hubiesen licuado Suspiros de España y te la pudieses echar a manotazos al gepeto… eso es lo más grande del afeitado clásico, a mí me resulta vigorizante, me pone de buen humor y me da ganas de vivir. Y si salgo a la calle después de afeitarme, me pongo todavía más que si me quedo en casa (menos si voy con la señora), que se note bien. Mientras me dure lo que tengo y pueda conseguirlo a precios razonables no pienso comprar del nuevo.

Tengo que admitir, eso sí, que es un gusto adquirido, como el sabor de la cerveza, por ejemplo. Que las primeras veces es un sí pero no, más un no que un sí, pero tú sigues insistiendo por “las buenas propiedades” y también porque en el fondo hay algo en ese amargor que te atrae de una forma que no comprendes. Y cuando te quieres dar cuenta es una de las cosas que más te gustan del mundo. Pues exactamente lo mismo me pasó con el Floïd MV; para mí, que hayan dejado de fabricarlo es casi como si dejasen de fabricar cerveza.

19 Me gusta

Pues la toja la renegué para viajes por su practicidad.

Pero me pillé el ser proraso rojo todo emocionado y mi gozo pa’un pozo. El after es como un olor a plástico sintético, el bálsamo me escalda la piel, el jabón es una espuma que, mira las trabajo bien, y nada.

Arko se los menea con alevosia.

8 Me gusta

Muy de acuerdo en esto. Espuma muy bien, si se le coge el tranquillo da una espuma muy decente y en los meses de calor va de lujo. Desde hace unos años lo he tenido muy arrinconado por culpa de la Lea Classic (las normales no son santo de mi devoción, pero esta línea me encanta) ahora que he descubierto otros mentolados que me gustan más en aroma y propiedades (los Stiring) es probable que no vuelva a tenerlo, pero durante mucho tiempo me ha hecho muy buen servicio.

El jabón rojo me parece superior al verde y este sí que no descarto volver a tenerlo.

Otros productos Proraso que he probado: los bálsamos azul y blanco, me parecen buenos bálsamos, actualmente tengo el azul en uso; y el pre verde, este sí que me parece malo, está en el fondo del cajón y no creo que llegue a gastarlo.

5 Me gusta

Pues tiene bastante sentido si lo piensas.
Para recomendar a alguien que empieza aquí, no veo porqué no aconsejar algo de supermercado, que está a mano para todo el mundo. No todo, porque yo no recomendaría jamás La Toja por ejemplo.

Pero sin ir más lejos un tubo de Lea por menos de 2€ lo tienes a mano en multitud de supers, cunde bastante y es fácil de usar para cualquiera.

En cuanto a recomendar artesanos, el que empieza / pide consejo / pregunta / etc a veces se da una vuelta por el hilo de afeitados del día y le hacen ojos chiribitas con los jabones superchulis que ve allí, y pregunta por ellos.
Y si se recomienda a los artesanos nacionales, aparte de por su calidad, es porque con mandarles un mensaje privado, lo tienes hecho. Fácil y rápido.

Luego ya vendrán las recomendaciones de ir a las paginas amigas del foro.

Esas recomendaciones puede que no coincidan con los que te molan a ti, y ya sabemos cómo te gusta defender tus prefes y tus categorías de mejor/bueno/regular, pero creo que aún te queda algún que otro jabón por probar, con el que te podrías llevar más de una sorpresa y salir algo de la cuadrícula. Hay vida más allá de SV.

17 Me gusta

Claro. Es el hilo de opiniones impopulares

Por supuesto que me quedan muchos por probar. Solo he probado unas 35 marcas y artesanos (el total de cremas y jabones distintos es mayor, claro pq de bastantes he probado más de uno). Hay un mínimo a partir del cual se puede empezar a hablar?

Por supuesto que hay vida más allá de SV, al igual que hay vida más allá de las 4 marcas low cost (hay bastantes mas marcas low cost pero solo sulen nombrarse 4) y de los artesanos de aquí. En mi mensaje anterior nombro 17 marcas si no he contado mal

Y en mis fotos de afeitados del día no solo sale SV, sino también (alfabéticamente)
A&E
ABB
Ach Brito
Fitjar
Goodfellas
Officina Artigiana
Phoenix
Speick
Vía Barbería
(y de vez en cuando HAGS y Vielong, pero me gusta más las otras)
Y si las uso es pq me parecen buenas (si no lo habría tirado o regalado)

Edito: ostras 2º aniversario en SCNHG

10 Me gusta

Solo suelen nombrarse cuatro? Yo diría más bien lo contrario. A veces cuando se pide opinión de brocha, o maquinilla o jabón para iniciarse es tal la avalancha de nombres, modelos, aromas y marcas que se dan que puede no aclarar nada. Por qué? Pues porque cada uno recomienda lo que mejor le va, y cada uno es un mundo. A ti no te gusta Proraso, a mí me parece muy correcto y una opción más que válida. Lo convierte en bueno o malo? Pues según para quien, pero siendo barato, sencillo de espumar y fácil de conseguir no lo veo mala opción. Así fue como yo empecé y no me fue mal.

Pero esto tiene fácil solución. La próxima vez que alguien pregunte con que empieza puedes dar tu aportación y recomendar otras marcas menos conocidas. Lo bueno de este foro es lo que se aprende de los demás.

Un saludo

15 Me gusta