Revisión: Henson AL13 V2++ (y comparación con la Henson AL13 V1++)

Nada más lejos de mi intención que corregir a José María, que sabe mucho más que yo. Pero esa maquinilla (ghost 0,90) yo la tengo, y te digo: ese cabezal, con esa geometría, 0,90 es lo mínimo. No pienses en el gap sin tener en cuenta la geometría del cabezal, porque el Sentinel 1.50, me va mejor que el 1.35. Por poner un ejemplo.

1 me gusta

Yo no lo tomé de esa forma tampoco tocayo. Simplemente es una opinión basada en tus experiencias con las que yo estoy de acuerdo. La Ghost 0,90 es muy buena. Pero yo no la considero una maquinilla ligera (en acero) ni auto piloto (en comparación con una Henson).

Yo invito a las personas explicar sus opiniones porque siempre me dan una oportunidad de ver las cosas desde otra perspectiva.

Eso tampoco es verdad.

En acero por el peso, José María, y 0,90 porque la he probado, es cojonuda, pero para apurar hay que presionar algo y para mí es evidente que 0,70 se queda corta. En fin, sólo es mi opinión :person_shrugging:

1 me gusta

Puedes ser la henson+++ una combinación del apurado de la Ghost y la seguridad de la henson++ ?

1 me gusta

La Henson +++ es una maquinilla con un apurado mayor a la + o la ++ y semejante a la Ghost 0,90 pero no es solamente el apurado puro que cuenta. También es la manera cómo la maquinilla ofrece ese apurado.

La Henson tiene la particularidad de su cabezal tipo “buzón” y que, justo hacia el final de la cuchilla, dobla el filo extremadamente hacia abajo para crear su ángulo de corte. Estas dos cosas la diferencian de otras maquinillas. El resultado es que el corte que ofrece la Henson en cualquiera de sus variedades es mucho más “a prueba de todo”. Es muy difícil cortarte con una Henson yo yo creo que eso es exactamente lo que Henson quería elaborar. Una maquinilla unisex que se pueda usar para todo el cuerpo.

Si comparo esa definición con la Ghost, no le puedo otorgar el mismo uso. No veo la Ghost como una maquinilla unisex para todo el cuerpo. La diferencia más grande está en la salida de la cuchilla del cabezal. Donde la Henson protege la cuchilla, la Ghost la libera.




Esto es la diferencia en sensaciones. Con la Ghost puedes acercarte más a la cuchilla. Con la Henson menos.

4 Me gusta

Tenía dudas si comprar la Ghost o la henson. Con tu explicación se me han aclarado bastante. Me parece que la Ghost sería algo más parecido a la mulhe rocca, que ya tengo. La henson +++ creo es lo que busco,una maquinilla ligera y eficaz en modo piloto automático y cuando quiera tener yo el control coger la rocca. Muchas gracias

1 me gusta

Estimado compañero, no sé si en este foro está permitido poner enlaces externos, pero la Yaqi ghost gap 0.70 en aluminio está ahora mismo de oferta a 35€ en este enlace que pongo, lo que es una ganga.

He encontrado esto en AliExpress:
45,49€ | Maquinilla de afeitar de seguridad liviana YAQI Ghost (versión de aluminio)

Si las reglas del Foro no permiten poner enlaces externos, ruego a los administradores que eliminen este mensaje, gracias.

2 Me gusta

Mi estimado José María @Hosay18, revisando ahora este hilo no sé si he sido demasiado brusco o efusivo al expresar mi admiración por el cabezal Ghost 0.90 frente al 0.70. Créeme si te digo que en ningún momento ha sido mi intención infravalorar tu opinión ni mucho menos. Si te he molestado te pido disculpas.

1 me gusta

Estimado tocayo!

Que va! No te preocupes ni un segundo por eso. Como dije antes, yo invito opiniones de toda clase. Yo concuerdo contigo que la Ghost 90 es una maquinilla fenomenal! Ahí está mi revisión de ella, no escondo elogios.

Pero en mi opinión, para la mayoría de las personas, la Ghost 90 tira más hacia una maquinilla muy eficiente que hacia una maquinilla muy auto piloto. Si alguien busca una maquinilla que tenga más auto piloto en si y combinando todas las bondades de la Ghost como diseño, yo probaría la 70 antes que la 90.

De ninguna forma @PeterRock! No te preocupes, somos todos mayorcitos y esto se tiene que tomar con buen humor y siempre partiendo de la premisa que las personas con las que hablamos también tienen sus experiencias, conocimientos y situaciones que compartir.

Yo, cuando doy mi opinión, siempre intento dar mis argumentos también. No es para chafar la opinión de otro pero es para dar contexto a mi opinión. Porqué opino yo lo que opino? Es mi creencia que si no doy mis argumentos, quizás estoy dando una opinión personal que, aunque totalmente valida y verdadera, quizás no encaja con la situación de otro.

Dando los argumentos, la otra persona puede determinar con más facilidad si esa opinión encaja con su situación y si le es útil. Es la gran razón por lo que tengo las secciones en las revisiones. Cada uno determina lo que le es importante para elegir.

Pero no te preocupes, no me he tomado tus comentarios por mal en ningún momento. Simplemente somos dos Foreros que conversamos y compartimos. Todo bien amigo!

1 me gusta

Entiendo la emoción de PeterRock ,ya que he visto que esta probando nuevos cabezales y se encuentra un mundo de sensaciones nuevas y quiere recomendar algo que le gusta mucho.

Pero yo coincido con @Hosay18 en que cuando alguien pide una recomendación con ciertas características que necesita, hay que tratar de ayudar con lo que le puede servir y no con lo que a uno le gusta nada mas.

Mi recomendación seria la Yaqi Ghost 70 de aluminio que tiene las características que busca. La Ghost 90 a mi me encanta pero no es autopiloto

La Henson Mild es muy buena y es autopiloto,pero no tan eficiente para todas los tipos de barba o piel . Y buscar esa eficiencia con mas pasadas o apretando genera irritación. La Ghost 70 es mas eficiente que la Henson mild y por su geometría permite hacer mas presión y mas pasadas sin daño a la piel.

2 Me gusta