El Mirlo o Turdus Merula es un ave que ha inspirado, desde la creación de un avión de espionaje, una canción de The Beatles hasta una maquinilla de afeitar.
Propongo crear este club en el que compartamos nuestras experiencias con la fantástica maquinilla que es la Blackland Blackbird, haciéndolo extensivo a cualquier otra de esta empresa. Para adherirse, es suficiente con subir prueba gráfica del instrumental.
Así mismo, para los amantes de la naturaleza, son bienvenidas tanto fotografías de este ave que sirve de inspiración, como cualquier otra que os haya encandilado.
Si el compañero @Hosay18 me lo permite, a continuación enlazo los hilos a las revisiones que ha hecho al respecto:
Pues esta es la mía. Blackbird Lite SS. Sin dudarlo la máquina que más me ha gustado y que últimamente uso con más frecuencia. Es una máquina que puedo usar con la mano zurda ( soy diestro) sin arañarme, con nula irritación y conseguir un apurado fantástico. Es “LA MÁQUINA”…
Quería compartir una información. Como bien sabréis, en la Blackbird no se puede instalar fácilmente una arandela de goma entre la base y el mango para evitar que la fricción la acabe rallando, puesto que la base tiene una hendidura a través de la que entra el mango.
Pues bien, he encontrado las medidas específicas para poder introducir una arandela en esa hendidura, provocando que así al apretar, la base quede protegida por unas décimas de milímetro.
Estas deben ser M5x8x0,3mm. Esto significa: diámetro interior rosca m5 x 8mm ancho (exactamente el de la hendidura de la base) x 0,3mm de grosor.
Aprovechando que hacía el pedido a Aliexpress, compré distintos grosores y anchos. Extrayendo las siguientes conclusiones:
1mm de grosor: es muy grueso. Puede que sea útil para poder utilizar un cabezal Tatara Masamune en un mango estándar m5, pero salvo ese caso, no le veo utilidad.
0,5mm de grosor. Lo veo más útil, pero según la necesidad siendo algo grueso.
0,3mm de grosor. Para la Blackbird ha sido perfecto, es muy finita y levanta el punto justo para evitar la fricción entre el mango y la base sin restar vueltas de apriete.
He comprado los tres grosores anteriores, y con 8mm y 10mm de ancho. Aunque para la Blackbird es el de 8mm el que se necesita, he considerado útil tenerlos también en 10mm por si me hicieran falta para otra maquinilla.
Pues yo me adhiero al club, no la tengo a mano así que uso una foto que publiqué en su día en el hilo compras.
La mía es la Black Oxide, en la foto la de la derecha de todo.
He de decir que no soy ni mucho menos un fan de esta maquinilla, no está ni en mi top ten, me llevo bastante mal con ella, me resulta un poco tosca, que no agresiva, eso si un bellezón.
chat para compartir fotos
Me presento con la Blackbird Acero con placa peine cerrado y Lite.
La normal no es tan fiera como parecería y la Lite, una delicia para piel sensible como la mía.
El acabado satinado, muy agradable al tacto y a la vista.
Llevo sólo un par de afeitados y estas se quedan.